El ketchup es una de las salsas más populares en el mundo y se encuentra en casi cualquier despensa, especialmente en hogares con niños. Sin embargo, muchos de los productos comerciales contienen conservantes, aditivos y una alta cantidad de azúcar refinado. Preparar ketchup casero sin químicos no solo es más saludable, sino que también permite ajustar el sabor a tus preferencias. A continuación, te mostramos una receta fácil y natural para hacer ketchup en casa.
Ingredientes
Para preparar aproximadamente 500 ml de ketchup, necesitarás los siguientes ingredientes:
•500 g de tomates maduros (de preferencia orgánicos)
•1 cebolla pequeña, finamente picada
•2 dientes de ajo
•50 ml de vinagre de manzana
•50 g de azúcar morena o miel (opcional, ajustable al gusto)
•1 cucharadita de sal marina
•1/2 cucharadita de pimienta negra molida
•1/2 cucharadita de mostaza en polvo (opcional)
•1/4 de cucharadita de canela en polvo
•1 pizca de clavo molido (opcional)
•Aceite de oliva extra virgen (una cucharada)
Paso a Paso
Paso 1: Preparar los Tomates
Lava bien los tomates y hazles una pequeña incisión en forma de cruz en la base. Sumérgelos en agua hirviendo durante aproximadamente un minuto, luego pásalos a un recipiente con agua fría. Esto hará que sea más fácil quitarles la piel. Una vez pelados, córtalos en trozos pequeños y elimina las semillas si prefieres un ketchup más suave.
Paso 2: Cocinar los Ingredientes
En una olla grande, añade una cucharada de aceite de oliva extra virgen y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo enteros o cortados. Cocina hasta que se vuelvan transparentes y fragantes, pero sin dejar que se quemen, ya que esto afectaría el sabor del ketchup.
Paso 3: Añadir los Tomates y las Especias
Agrega los tomates troceados a la olla y revuelve bien. Incorpora la sal, la pimienta negra, la canela, el clavo y la mostaza en polvo si decides utilizarla. Cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que los tomates comiencen a deshacerse y todos los sabores se integren. Este proceso puede llevar unos 20 a 30 minutos.
Paso 4: Agregar el Vinagre y el Azúcar
Una vez que los tomates se hayan cocido y estén blandos, añade el vinagre de manzana y el azúcar morena o miel. Mezcla bien y cocina durante otros 10 minutos a fuego bajo. La combinación de vinagre y azúcar dará al ketchup su característico sabor agridulce.
Paso 5: Licuar la Mezcla
Retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco. Luego, viértela en una licuadora o usa una batidora de inmersión para triturarla hasta obtener una textura suave y uniforme. Si prefieres un ketchup más líquido, puedes colarlo para eliminar cualquier fibra restante.
Paso 6: Ajustar el Sabor
Prueba el ketchup y ajusta el sabor si es necesario. Puedes añadir un poco más de sal, vinagre o azúcar según tu preferencia. Recuerda que este es un ketchup completamente natural, así que los sabores serán más suaves que los comerciales, pero estarán llenos de frescura.
Paso 7: Envasar y Almacenar
Una vez que hayas alcanzado el sabor deseado, vierte el ketchup en frascos de vidrio esterilizados. Asegúrate de que estén bien cerrados. Almacena en el refrigerador y consúmelo dentro de dos semanas para disfrutar su frescura.
Consejos Adicionales
•Conservación: Este ketchup no contiene conservantes artificiales, así que se recomienda consumirlo en un plazo de 10 a 14 días. Si deseas prolongar su vida útil, puedes congelarlo en porciones pequeñas y descongelarlo según sea necesario.
•Endulzantes Naturales: Para reducir aún más el azúcar, puedes probar sustitutos naturales como la stevia o el jarabe de agave.
•Ajuste de Sabores: Si prefieres un ketchup más picante, añade una pizca de pimiento rojo en polvo o un poco de chile. También puedes experimentar con otras especias como el comino o el orégano.
Beneficios del Ketchup Casero Sin Químicos
El ketchup casero hecho sin químicos tiene varios beneficios. Al eliminar los aditivos y conservantes, reduces la ingesta de sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud. Además, al elegir ingredientes naturales, como el vinagre de manzana y los tomates frescos, obtienes un ketchup lleno de antioxidantes, vitaminas y minerales. Preparar esta salsa en casa también permite controlar el nivel de azúcar, lo cual es especialmente importante para quienes buscan mantener una dieta baja en azúcares refinados.
Conclusión
Hacer ketchup sin químicos en casa es sencillo, económico y saludable. No solo puedes disfrutar de un sabor natural y auténtico, sino que también estás contribuyendo a una alimentación más consciente y libre de conservantes. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tu familia con un ketchup casero lleno de sabor y sin aditivos!