Cómo Reproducir Romero a Partir de una Ramita: Guía Paso a Paso
El romero (Rosmarinus officinalis) es una de las hierbas aromáticas más populares, tanto por su uso culinario como por sus propiedades medicinales. Si quieres tener tu propia planta en casa, una forma sencilla y efectiva de reproducirla es a partir de una ramita. En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo paso a paso.
Para asegurar el éxito en la propagación, elige una ramita saludable de una planta de romero madura. Busca tallos semileñosos (ni demasiado tiernos ni muy duros) y corta con unas tijeras limpias justo por debajo de un nudo o yema.
Elimina las hojas de la parte inferior de la ramita, dejando al descubierto unos 3-5 cm del tallo. Esto facilitará el enraizamiento y evitará que las hojas entren en contacto con el agua o la tierra.
Cuando las raíces tengan al menos 2-3 cm de largo, puedes trasplantar el esqueje a una maceta o al jardín. Ubícalo en un lugar soleado y riega moderadamente. El romero es una planta resistente que no necesita demasiada agua.
Propagar romero a partir de una ramita es un proceso sencillo y gratificante. Con paciencia y los cuidados adecuados, en pocas semanas tendrás una nueva planta lista para aromatizar tu cocina o embellecer tu jardín. ¡Anímate a intentarlo!